Mariló Montero (60 años): „Cada día me levanto a las cuatro de la mañana y me pongo tres cuartos de hora en la elíptica. Hago mucho ejercicio”

Mariló Montero (60 años): „Cada día me levanto a las cuatro de la mañana y me pongo tres cuartos de hora en la elíptica. Hago mucho ejercicio”

La periodista navarra es un claro ejemplo de que hacer deporte a cualquier edad, es la clave para sentirse bien tanto por dentro como por fuera.

El ejercicio, sea a la edad que sea es uno de los hábitos más potentes a crear, si estamos diciendo que no importa que tengas 40, 50 o +60, nunca es tarde para hacer del deporte tu mejor aliado para la longevidad. Y de eso sabe mucho Mariló Montero, quien a sus 60 años ha convertido la disciplina y la constancia en parte inseparable de su estilo de vida.

La periodista navarra lleva más de cuatro décadas presente en los medios de comunicación patrios. Desde sus inicios en Radio Navarra en los años 80 hasta su consolidación como rostro televisivo en programas como 'Las Mañanas de La 1′, Mariló se ha ganado un lugar destacado en la pequeña pantalla. Su estilo directo, su carácter y su capacidad para reinventarse la han mantenido en primera línea, convirtiéndola en una de las comunicadoras más reconocidas de nuestro país.

La periodista, que actualmente es una de las concursantes más comentadas de MasterChef Celebrity en su 10.ª edición, ha demostrado que sabe moverse con la misma soltura delante de los fogones que en un plató de televisión. Este lunes volveremos a verla enfrentándose a nuevos retos culinarios, y quién sabe si acabará el programa con un delantal blanco o negro. Lo que sí está claro es que detrás de su energía inagotable y de su presencia arrolladora, se esconde una rutina personal marcada por el deporte diario, incluyendo la elípitica como uno de sus imprescindibles.

La rutina fitness de Mariló Montero: disciplina y fuerza de voluntad

En una entrevista con 'Diez Minutos’, Mariló fue clara sobre cuáles son sus pilares de bienestar: „Cuido mi alimentación y hago mucho ejercicio”. La periodista aseguraba seguir una dieta mediterránea equilibrada, aunque reconocía que cuando se daba algún capricho, compensaba con más intensidad en su entrenamiento: „El día que me paso con la comida me machaco más”, confesaba.

Su compromiso con el ejercicio es inquebrantable. „Cada día me levanto a las cuatro de la mañana para dedicar tres cuartos de hora a la elíptica”, comentaba en esta misma entrevista para el medio nacional, 'Diez Minutos’. Un gesto que para muchos sería impensable, pero que ella ya tiene interiorizado como parte de su rutina. Además de elíptica, incluye ejercicios aeróbicos que le permiten mantener su forma física, energía y vitalidad.

„Sí, es el poder de la mente”, explicaba sobre su fuerza de voluntad, consciente de que la constancia es lo que realmente marca la diferencia cuando hablamos de cuidar cuerpo y mente pasados los 50 e incluso los 60.

¿Por qué hacer Elíptica a los 60 es la mejor inversión en salud y longevidad?

Podría parecer un sacrificio, pero lo cierto es que el ejercicio en máquinas como la elíptica es uno de los más completos y seguros para mujeres a partir de los 50 o 60 años. Este tipo de entrenamiento combina un trabajo cardiovascular moderado con el fortalecimiento de articulaciones y músculos, sin el impacto que otras disciplinas (como correr) pueden tener en rodillas o cadera. Como afirma Universo Adán, entrenador personal y coordinador de fitness de Metropolitan Plenilunio, aunque „quema ligeramente menos calorías por minuto que correr, uno de los beneficios de la elíptica es que proporciona un entrenamiento efectivo y trabaja más grupos musculares”.

La ciencia es clara: hacer ejercicio de manera regular ayuda a mejorar la salud cardiovascular, controlar el peso, fortalecer los huesos y mantener la agilidad. En el caso de la elíptica, además, se consigue trabajar piernas, glúteos y brazos de forma coordinada, al mismo tiempo que se mejora la resistencia. A su vez, „hacer elíptica tiende a quemar más calorías que caminar debido a su capacidad para involucrar múltiples grupos musculares y permitir ajustes en la intensidad” asegura Adán.

Más allá de la estética, dedicar cada día un tiempo a este tipo de actividad es una inversión a largo plazo en salud y calidad de vida. Mariló Montero lo sabe bien, y su constancia la convierte en un ejemplo inspirador para todas aquellas mujeres que quieren llegar a los 60 con energía, vitalidad y, sobre todo, con las ganas de seguir disfrutando de cada etapa de la vida.